Posts

Image
Ismael Miranda Carrero Ismael Miranda Carrero, nació en Aguada, Puerto Rico el 10 de febrero de 1950. Tiene 69 años cumplidos. Se le conocen en el mundo musical como “El Niño Bonito de la Salsa”, o simplemente, como Ismael Miranda. Inici ó su carrera musical desde muy joven a la edad de 17 a ñ os, con la Orquesta de Joey Pastrana, con quien grab ó “rumbón melón” y lo peg ó en la radio, luego fue reclutado   por la Orquesta de     Larry Harlow. Ismael, además de ser cantante, es compositor. Tuvo éxitos con los temas que   escribió, éxitos como: “Abran Paso”, Señor Sereno”, “Así se compone un son”, y “Pa’ bravo yo”. Los primeros tres fueron éxitos indiscutibles de Ismael Miranda. El ultimo, “Pa bravo yo”, fue grabado por Justo Betancourt y fue un éxito en la radio en Puerto Rico en la voz de Justo Betancourt y vendió muchos discos en América Latina. Ismael Miranda ha grabado alrededor de 45 Lp’s , o Cd’, s y 9 compilaciones de sus propios dis...
Image
Sammy Marrero Sammy Marrero González, es el virtuoso y   excelente cantante de la Orquesta “La Selecta” de Raphy Leavitt.   Nació en el barrio “El Cerro” de Coamo, Puerto Rico. Es primo hermano del   fallecido cantante, compositor y director de orquesta   Raúl Esteban Marrero. Una familia con fabuloso “pedigrí” y tradición musical. Siendo muy niño, sus padres se trasladaron al barrio “Pájaros de Puerto Rico”, del pueblo de Bayamón, allí creció y se hizo hombre.   Su madre   lo llevaba a lavar ropa al río . Mientras lavaba, ella cantaba coplas jibaras, que su hijo aprendió a cantar, y gracias a eso,   gan ó concursos en las competencias escolares. Sammy Marrero lleg ó a cantar controversias desde niño con Chuito el de Bayamón en la radio. Sammy no le tiene miedo a ganarse el pan de cada día   con el sudor de su frente. Antes de ser un cantante profesional, fue albañil y vendedor de helados por las calles de Bayamón. É l es un hombre...
Image
José Pablo González Maldonado José Pablo González Maldonado es nuestro popularmente conocido Ch eí to González. También se le conoció con el apodo de   “El Jilguero de Arecibo”. Nació el 21 de enero de 1935 y falleció a la edad de 27 a ñ os,   el 10 de diciembre de 1962 en el estado de Chicago Illinois. Ch eí to González fue un fenómeno musical, un auto didacta que aprendió a tocar la guitarra a los 8 a ñ os. Para perfeccionar su estilo en el canto y la guitarra, recibió la ayuda y consejos de Evangelista "Vangelo" Colón, prominente músico de la región de Arecibo, al tiempo que participaba de un concurso de canto en la emisora Wkvm de Arecibo. Podemos decir que   aprendió a cantar sin maestros de solfeo. Ch eí to fue un músico, cantante y compositor puertorrique ñ o que hizo brillar la estrella de nuestra bandera en México, Venezuela, Cuba, Colombia, Chile, Republica Dominicana, Costa Rica y Panamá. Che í to González Maldonado ha recibido muy poco reconoci...
Image
Los Hermanos Lebrón Los Hermanos Lebrón, son puertorriqueños, nacidos   en el pueblo de Aguadilla, Puerto Rico. Se criaron en el barrio de Brooklyn, New York. Hicieron su aparición en el mundo musical a mediados de los años 60’s. Ellos cantaban bugalloo, cha,cha cha, son montuno y/o   rumbas, pero no se les conocían éxitos propios de ellos, a pesar de que cantaban en actividades o en presentaciones donde gustaban mucho. Básicamente lo que cantaban eran éxitos de Jimmy Sabater con “Joe Cuba Sextette”, Tito Puente, y/o Tito Rodríguez pues ellos estaban súper influenciados por la música y los ritmos   romántico (rithems and blues) de Jimmy Sabater. Son cinco hermanos ellos son Pablo, José, Ángel, Carlos y Frankie. Se criaron en un ambiente musical muy favorable para crecer musicalmente, y les gustaba participar en los retos musicales de sus padres. Aprendieron a querer a Puerto Rico a través de su música y su poesía. Naturalmente ellos fueron añadiendo a sus in...
Image
Andy Montañés Andrés Montañés Rodríguez, es nuestro Andy Montañés. Nació el 7 de mayo de 1942 en el barrio Trastalleres de Santurce, Puerto Rico. " El Godfather de la Salsa " o " El Niño de Trastalleres ", comenzó su carrera   musical a los 20 años   cantando para El Gran Combo de Puerto Rico, en 1962; y se separó del Gran Combo en 1977, cuando contaba con 35 años. Entre sus éxitos con el Gran Combo, están como pocos: " Las Hojas Blancas ", " Un Verano en Nueva York ", " El Barbero Loco ", " Julia ", " Ponme el Alcoholado, Juana ", " Vagabundo ", " El Swing ", “Jala, jala,” " Sube Nene, Sube ", " El Son de Santurce " y " Don Goyo ", entre otras. La separación de Andy Montañés del Gran Combo, llegó a la edad de 35 años y le hizo mella al Combo, pues aún cuando lo reemplazaron inmediatamente, tardó unos años en que pudieran pegar un éxito en la radio local....
Image
Raúl Marrero Raúl Esteban Marrero Quiles, conocido como Raúl Marrero, el compositor y cantante de boleros y salsa; nació en el humilde pueblo de Villalba, Puerto Rico en el año 1927. Esta fecha no está confirmada, ya que no hay evidencia escrita sobre su fecha de nacimiento. Sólo contamos con la noticia del día de su fallecimiento que indica que falleció el 18 de octubre de 2018 a la edad de 91 años, pero en otras noticias alegan que murió a los 92 años. Los sobrevivientes no se han dado a la tarea de aclarar su fecha de nacimiento. Por lo tanto, nos concentraremos en dejar meridianamente claro quien fue Raúl Marrero en el pentagrama musical. Nació en Villalba, pero se crió en Caguas, Puerto Rico,   y a la edad de 17 años emigró a la ciudad de Los Ángeles California, buscando fama y fortuna. Raúl Marrero fue un visionario de la música. En el 1965 grabó su primer disco de larga duración. A sus 37 o quizás sus 38 se dio a conocer con su primer Lp, como “El Doctor que ca...
Image
El Gran Combo El 22 de mayo de 1962, fue el lanzamiento oficial del grupo que conocemos como “El Gran Combo”. Se presentaron oficialmente por primera vez en “El Show de La Taberna India”. Este era un programa cómico que transmitía Telemundo Canal 2,   y   tenía como figuras principales a Adalberto Rodríguez (El alcalde de Machuchal), Simplicia y Elin Ortiz (Meneíto Me). También actuaba   Miguel Ángel Álvarez como (Johnny El Men). Pido disculpas por no recordar que artista puertorriqueña hacia el papel de “Simplicia”, la novia de Machuchal y también novia de Meneíto Me. En ese programa televisivo se presentó por primera vez, El Gran Combo,   en la fecha ya indicada, y desde el principio fue un acierto. ¡La pegaron bien pegá con cola! El Gran Combo, es conocido también como “la universidad de la salsa”, o El Gran Como de Puerto Rico.   Incorrectamente algunos presentadores, Ds’jokeys y locutores; los anuncian como “Los mulatos del Sabor”. Eso es un...