Jurakán, Nación en Resistencia
“Jurakán”es un video/ película de Gonzalo Mazzini, Rosa Emmanuelli Gutierrez y Octavio Paz.
Este es un video, documental, que trata sobre la historia de Puerto Rico. El video es didáctico y cubre hasta el presente siglo. Muy pocos libros, o ninguno diría yo, narran la historia como este video; pues no recuerdo algún libro que cuente la historia nuestra después de la invasión norteamericana, y cubra el siglo XX, y si lo hace es una historia distorsionada, porque obligaría al historiador a narrar la vida de don Pedro Albizu Campos, desde el punto de vista norteamericano.
Ya sabemos que para ellos Albizu Campos era un “loco” un “Don Quijote”.
Jurakán, en lengua taina significa “el dios malo” porque destruye todo a su paso. Las fuerzas destructivas de la naturaleza eran Jurakán. Los tainos también nombraron Jurakán a los españoles, cuando los condenaron al exterminio. El video surge como una respuesta de un ciudadano mexicano, para su esposa. Él se caso con una puertorriqueña y le extrañó y preguntó en un momento dado: ¿Por qué hay dos banderas y dos himnos en Puerto Rico?, porque en su tierra mexicana sólo honran una bandera y un solo himno, y ella no sabía que contestar. Entonces él se dio a la tarea de explorar nuestra historia política y social. Así surgió “Jurakán”.
El video “Jurakán: Nación en resistencia”, menciona la historia de Puerto Rico desde la invasión española (el exterminio español al taino), y el exterminio yankee, hasta los 18 años del siglo XXI y por supuesto cubre la lucha de don Pedro Albizu Campos contra el imperio Norteamericano.
Los españoles acabaron con los nativos tainos, mal llamados indios, porque en Puerto Rico no había indios. Los indios son por gentilicio, los nacidos en la india. En Puerto Rico había nativos aborígenes tainos y los españoles acabaron con ellos.
El exterminio de otras naciones o pueblos es el papel principal de los colonizadores al buscar materia prima, cuando llegan a tierras extrañas e invaden, exterminan a los nativos, y se llevan los recursos naturales (el oro), aunque vengan de Marte, Venus o cualquier otro planeta, al igual que lo hicieron también los Estados Unidos de Norteamérica, con los experimentos de los anticonceptivos.
Puerto Rico, ya no tenía oro, pero tiene una posición geográfica estratégica importante para llegar al viejo mundo. Mientras China, Japón y Rusia sean una amenaza para “la paz” de Estados Unidos; ellos seguirán manteniéndonos como colonia de ellos. Aún cuando tengan tecnología de guerra que alcance a esos países en minutos, con un solo botón.
Entre los años 1868 y 1897, Puerto Rico organizó dos movimientos revolucionarios para derrocar al gobierno español. En 1868 fue el Grito de Lares, dirigido por el Dr. Ramón Emeterio Betances. Y en 1897, España le concedió al pueblo de Puerto Rico; la carta autonómica, a causa de la presión ejercida por el diputado puertorriqueño, en las Cortes de Cádiz, Ramón Power y Giralt, y el Arzobispo puertorriqueño Alejo de Arizmendi. La carta autonómica le concedía a Puerto Rico poderes plenarios y Estados Unidos no podía anexarnos, ni retener como territorio o colonia.
Los norteamericanos pensaban que la guerra hispanoamericana les iba a permitir eliminar a los boricuas del mapa y se idearon una auto destrucción del barco norteamericano, que estaba en la bahía de Cuba para tener derecho a declarar la guerra a España. Pensaban que una vez, derrocaran y sacaran a los españoles de Puerto Rico, les sería fácil aniquilar y exterminar a los puertorriqueños. No contaban con la bendición de Dios a esta bendecida isla al darnos al prócer don Pedro Albizu Campos, que con su conciencia nacional, les hizo difícil la tarea de borrar del mapa a los boricuas. Para lograr el exterminio:
· Nos masacraron en Ponce.
· Rociaron nuestros campos con “agente naranja”.
· Implementaron la esterilización de nuestras mujeres por medicamentos o por extirpación del útero.
· Nos están matando con radiación y nos están causando cáncer.
· Experimentaron con medicamentos como “Cortal”, “Panadol” y “Tylenol” .
· Se llevan el azúcar producido en Puerto Rico y nos lo venden luego de ser procesado por ellos. Cuando el azúcar regresa “procesado” nos lo venden más caro. Ahora se alega que el azúcar causa obesidad y cáncer.
· Bombardearon a Vieques y Culebra.
· Intentaron cambiarnos el idioma Español por el inglés.
· Nuestra gente tuvo que ir a pelear sus guerras en Alemania, Corea, Vietnam, y el Medio Este.
Jurakán, también narra la lucha de los anexionistas por convertirnos en estado 51. ¿Veremos el próximo capítulo de Jurakán? No han podido exterminarnos.
Edwin Otero Otero
Ponce
