José Nogueras
En esta ocasión corresponde hacerle reconocimiento a un buen puertorriqueño, con alma de poeta, y su nombre es, José Nogueras. Es músico, compositor y cantante, nació en la ciudad de Mayagüez, un 18 de junio de 1951 (tiene 67 años). Cuando joven incursionó en grupos de rock. José Nogueras ha sido uno de los compositores y cantantes más versátiles de Puerto Rico. Ha logrado alcanzar los primeros lugares de popularidad tanto en el rock, como la balada, la música navideña, y la salsa no ha sido la excepción. Aunque es natural de Mayagüez, se siente hijo adoptivo de Rio Piedras, pues vivió allí desde los 8 años. Durante su etapa escolar, entre los 8 y 16 años, participó en un sin número de agrupaciones musicales. Ya a los 17 años comenzaba de forma profesional su incursión en la música.
El Maestro Jose Nogueras ha sido galardonado a través de los años con importantes premios tales como: "Compositor del año" (Revista Billboard), "Cantante del año" (Premios Agüeybaná y Cemí), "Producción navideña del año", y sus composiciones siempre se han distinguido por su sencillez, profundidad y sentimiento universal. El maestro José Nogueras, sentó cátedra y supo crear conciencia con su canción y disco “Ser Jibaro es un honor”.
Yo suelo esperar a que salga su disco de Navidad, para comprarle su disco CD.
La música de Nogueras, no solamente ha logrado cautivar al público puertorriqueño con su contagioso ritmo y sabor, sino que también ha sido reconocida en otros países de Latinoamérica y en el sector hispano de los Estados Unidos. La calidad de sus composiciones y el sentimiento en su interpretación, junto con el reconocimiento que ha recibido de sus seguidores a nivel local e internacional, lo cualifican para una conquista de aquellos lugares en los que la música caribeña ha logrado romper toda clase de barreras culturales.
Los siguientes, son algunos de los cantantes que han interpretado sus composiciones, Cheo Feliciano (Amada Mía), Rubén Blades (Vuelvo A Cantar), Héctor Lavoe, (Vuelvo a Cantar) Ismael Miranda, (No me digan que es muy tarde ya) Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, y Tony Vega.
El maestro Nogueras sabe sacarle punta a todo tema como lo hizo con el tema de “El cheque es bueno”, también lo hizo con “Te van a comer los dulces” y cuando se enfermó del hígado y le trasplantaron un hígado de un señor norteamericano, salió con su jocosidad y nos alegró la navidad, poniéndonos a comer Hot dogs y Hamburguers, así como lo hizo con “Dame La Mano Paloma”.
Gracias a Dios, se recuperó muy bien del trasplante y tenemos José Nogueras para un buen rato.
Algunas de las canciones de la autoría de José Nogueras: son "Amada mía", "Aquél bolero de ayer", "Esta canción", "Navidad es amor", "No me digan que es muy tarde ya", "Casa pobre, casa grande", “Así Soy”, “Dame la mano paloma”, ”Castillos de Arena”. “La Plena es de Puerto Rico”, “El Cuarto Rey Mago”; “El Cheque es bueno”, son canciones que ya forman parte de nuestro repertorio navideño y de nuestro folklore.
“Castillos de Arena”, “Así soy” y “Amada mía” fueron grabadas por José Luis Feliciano Vega, Alias “Cheo Feliciano” y fueron tremendos éxitos en la voz romántica de Cheo.
A mí personalmente me gusta cuando le canta a la patria con su poesía sencilla y diáfanas verdades.
Edwin Otero Otero
Ponce
