Flora Irma Santiago Rivera




Flora Irma Santiago Rivera

Siento un profundo aprecio y respeto por Flora Irma Santiago Rivera, desde muy joven he seguido su carrera artística; justo desde que fundó “El Dúo Taoné”, de Pepe y Flora. Ella fue pionera en la música de protesta boricua. Sus canciones narran la vida del trabajador en las fábricas y en los campos.

A principios de los años 60’s fue arrestada por ser activista y defensora de los derechos civiles de los puertorriqueños en el sur del Bronx. También en los años 90’s,  fue arrestada en la lucha de “Paz Para Vieques” ¡Se merece todo nuestro respeto!.

Flora I. Santiago, es compositora, poeta y fundadora del Grupo Taoné Típico. Trabajó como secretaria de la Organización Sindical “Servidores Públicos Unidos” (S.P.U.), de la cual se retiró ya hace unos 10 años. Flora, es la compositora de la canción “Andando Sola”, que es como la contestación al poema de Don Juan Antonio Corretjer, escrito para su esposa en ocasión de su encarcelamiento en la Princesa. Su esposa lo iba a ver y el temía por su seguridad y decía el poeta: “Que triste es una mujer andando de noche sola”. En esas frases se inspiró  y escribió:

“Al caer de monte en monte
el lindo manto del día
y ya en la azul lejanía
liquidarse el horizonte;
cuando al vuelo del sinsonte
se ha enternecido la loma
y la dulce luna asoma:
cercana al canto del río
y oída desde el bohío
¡QUÉ TRISTE ES UNA PALOMA!

Por la vereda sombría
habiendo dejado el llanto
en la paz del camposanto,
hasta la hacienda volvía.
Una sequedad me hacía,
en el largo atardecer,
el ansia del fenecer;
y esa soledad que espanta
un lazo por la garganta,
¡CANTANDO AL OSCURECER!

 Duele mucho, mucho y hondo,
esto que estamos mirando.
El mundo se está salvando
y nosotros tocando fondo.
Mientras más la voz ahondo
más fiera vibra en mí ser,
pues si es duro en cárcel ver
mi frente que no ha pecado,
más triste es mirar al lado:
MÁS TRISTE ES UNA MUJER.

Cuando en traje de sudores
te miro sin compañía,
pesado el fardo y sin guía
en un ciclón de rencores:
incendios son mis amores
a los que el canto se inmola
como en llamas de amapola
— ¡ay patria! ¡Por suerte viva
y por desgracia cautiva,
ANDANDO DE NOCHE SOLA!

¡QUÉ TRISTE ES UNA PALOMA
CANTANDO AL OSCURECER!
¡MÁS TRISTE ES UNA MUJER
ANDANDO DE NOCHE SOLA!

Flora Irma  entendió la preocupación del poeta Juan Antonio Corretjer, por su amada esposa; y decidió con el permiso de ella, responder y darle paz al poeta y escribió:

“Andando Sola”

No quiero que estés muy triste
Si me ves de noche sola.
Voy por caminos  de ahora,
No pienses que me perdiste.

Yo entendí cuando te fuiste
En gestas libertadoras
Pienso que llego la hora
Que mires nuestro destino
Y comprendas que hay caminos
Que debo andarlos sola.

Quiero estar cerca de ti
En tiempos buenos y malos
Y aunque te hayas marchado
Pensare que estas aquí
Y tú me harías feliz
Si me buscas o me añoras
En la rosa o en su aroma,
Así yo estaré contigo
Porque hay algunos caminos
que debo de andar sola

Flora, al igual que la compañera de Don Juan Antonio Corretjer y otras compañeras de muchos patriotas, supo que hay un precio que pagar por ser compañeras de estos patriotas. El poema de Flora cumplió su cometido, y ahora muchas compañeras quieren andar de noche sola. 

La canción fue grabada en CD por diferentes artistas y cantantes, como María Gisela Rosado, Hilda Chinea quien canta a dúo con Héctor Cintron, y Myrna Fuentes cantante del grupo “Taller Criollo”  inclusive Flora,  misma tiene una versión cantada por ella en uno de sus discos grabados con El Grupo Taoné Típico. Vale la pena tener una de esas versiones. ¡La recomiendo!. 

En el día 8 de diciembre del  año 2011 Flora Irma Santiago fue homenajeada por Radio Radical en el “Homenaje de Una Flor a Otra Flor”. El repertorio de Flora I. Santiago incluye: 

·         Yo soy de aquí
·         Una mujer soberana
·         Lucha de Clase
·         Andando Sola
·         Alejandrina
·         La Ley de gravedad
·         Pasiones Encendidas
·         ¿Quieren o no la paz?
·         Himno a la amistad
·         Ven canta conmigo
·         La noticia del año (Plena)
·         Glorioso Viet Nam

A mí personalmente me agradaría extremadamente, que cuando yo muera, sea Flora Irma Santiago quien me cante, bajando al sepulcro la canción “Yo Soy de Aquí”  de Andrés Jiménez.

Vamos sembrando raíces y dándole sentido a lo que no entendemos de nuestras raíces y nuestra lucha. Para comprender me tienen que explicar. 

¡Gracias Flora Irma, por tu arte y por todo lo que le has dado a Puerto Rico!


Edwin Otero Otero
Ponce



Créditos:

Radio Radical (Internet)
Libro Flora I. Santiago “Andando Sola, Querencias Y Vivencias”
Primera Edición ano 2007 Guerra contra el hambre, Colombia.