El Mal Querido Bolerista de América, Felipe Pírela



El Mal Querido Bolerista de América, Felipe Pírela

Me motiva hacerle justicia a un extranjero llamado Felipe Pírela, mejor conocido como “El Bolerista de América”. Fue asesinado en Puerto Rico, a la edad de 31 años, en pleno apogeo de su carrera artística y fama. Nació en un barrio pobre de Maracaibo, Venezuela un 4 de septiembre de 1941. Hoy estuviera cumpliendo 77 años, si estuviera vivo. Tenía una voz privilegiada, cantaba boleros sin esforzar su voz. Sus matices vocales eran variados y provocaban seguir escuchándolo cantar un día entero; si fuera preciso. Al cantar, parecía como si estuviera hablando.

Su vida fue marcada por mentiras e intrigas de una suegra perversa que lo llevo a la perdición y lo obligo a refugiarse en las drogas. Fue mal querido por la familia de su esposa, que tenían dinero y poder político, e hicieron de su vida una farsa que lo obligó a salir huyendo de Venezuela, para protegerse en Puerto Rico. Su suegra por conducto de su esposa lo tildó de homosexual y de hombre mal tratante. También fue mal querido por los venezolanos que le dieron de codo por independizarse de Billo Frómeta y su orquesta.

La gente, el público, suele condenar a los artistas o cantantes si son personas adictas a sustancias controladas. Eso sucedió con Ismael Rivera, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, y Charlie Vázquez (primera voz del Cuarteto Los Hispanos). Los nuestros tuvieron suerte de encontrar quien los apoyara y lograron salir del hoyo. Ellos pudieron retomar sus carreras artísticas una vez se rehabilitaron. Felipe Pírela no tuvo a nadie que lo apoyara y murió a manos de una lacra social de origen puertorriqueño, que le quito la vida por una deuda de droga de $5,000 (cinco mil dólares). Una vergüenza para nosotros.

En una ocasión en que nuestro Jibarito Rafael Hernández, fue a Venezuela para cumplir con compromisos artísticos, le fue presentado a su mesa al joven Felipe Pírela por Billo Frómeta, director de la “Orquesta Billo’s Caracas Boy’s”. Rafael Hernández, estaba cumpliendo años, y Billo le pidió al joven Felipe que le diera la sorpresa de regalo de cumpleaños, cantándole a su mesa y permitirle al Jibarito escuchar su maravillosa voz. Así lo hizo. Entre ellos creció una amistad, y el Jibarito lo ayudó a desarrollar su carrera en México. Rafael Hernández, fue el contacto empresarial que utilizó Felipe Pírela en México.

luego Pírela se viene a vivir a Puerto Rico, pero al morir el Jibarito Rafael Hernández, ya no tuvo padrinaje artístico, que lo apoyara y sucumbió al vicio sin que nadie lo ayudara.

Sus canciones más populares fueron “Únicamente tú”, “Entre tu amor y mi amor” “Sin Ella”, “Sigue de frente”, “Ese Bolero es mío”, “Un cigarrillo la lluvia y tu”, “El Retrato de mi madre”, “Sombras Nada Mas”, “Nada”, “El mal querido”, “Yo no quiero que se entere” y muchas más. Nos dejó un repertorio repleto de romanticismo, para las noches de bohemias que son difíciles de olvidar. 

Con el asesinato de Felipe Pírela nos quitaron la posibilidad de bailar sus boleros en su presencia en una noche de luna romántica, pero no debemos olvidar que su repertorio de canciones está al alcance de nuestras manos si queremos recordarlo con nuestras parejas.

¡Que no muera el romanticismo del Bolerista de América, Felipe Pírela! No porque sea venezolano, lo vamos a olvidar.

Edwin Otero Otero
Ponce